
Toda la vida crecí en una familia que nunca creyó en Santa Claus porque según ellos, "no es de México", por lo que los regalos debajo del árbol la noche del 24 de diciembre se los atribuían al "Niño Dios", a quien también se le ponía comida o agua para continuar su larguíisima travesía por el mundo para entregar los regalos... no sé qué me suena más utópico, si el que un anciano de más de 100 kg viaje en trineo con renos por todo el mundo o el que un recién nacido, apenas de horas, no sé cómo le haga para repartir juguetes al mundo entero....
Pero recuerdo que al menos aquí en México (para los bloggers extranjeros), hace mucho tiempo sí se hablaba del Niño Dios como la persona que nos surtía de juguetes el día 24, hasta los niños se preguntaban entre ellos: "¿A ti quién te trae?" y al menos ya tenían opción de contestar y a través de los años me tocó ser testigo de que esa tradición poco a poco se fue perdiendo; ahora ese niño bonito que nacía cada 24 en la noche fue sustituido por un anciano inventado producto de los americanos (bueno no del todo) a quien se le rinde pleitesía... ¿entonces en dónde quedó el Niño Dios? ¿como una simple leyenda?
Buscando en Internet encontré que en Sudamérica en su mayoría, es el Niño Dios quien reparte los juguetes y no "Santa", quien se ha convertido en el personaje central de la Navidad en todo el mundo y ha desplazado el sentido religioso de esta fiesta por el sentido más comercial actual.
"Santa", "El niño Dios", "Esteru", "Olentzero", "Tió de Nadal" o como quiera que lo llamen, siempre habrá alguien que "nos trae" regalos en Navidad, de una u otra forma... si la leyenda del "Tió del Nadal" es extremadamente surrealista, ¿por qué ahora me parece "menos disparatado" que un niño recién nacido viaje por el mundo a dar regalos??... ok no, sigue siendo igual de loco y utópico pero creo que lo que importan son los regalos, ¿no? bueno, claro está, sin olvidar el espíritu navideño y el verdadero sentido de esta fecha.
Por cierto, muchos no saben lo que es "Esteru", "Olentzero" o "Tió de Nadal" así que hago una breve descripción (según Wikipedia):
Esterú: En Cantabria, un leñador que deja en las casas obsequios el día de Navidad.
Olentzero: En el País Vasco y Navarra, un carbonero "bonachón" que baja de los montes con un saco lleno de regalos.
Tió de Nadal: En Cataluña, es un gran tronco que se coloca en la casa, dándole "de comer" a partir del 8 de diciembre. Llegada la Navidad antaño, se le prendía fuego y ahora sólo se le da golpes para obligarle a defecar pequeños regalos y chucherías.
Bueno, por mucho va ganando "Santa", quien ha desplazado a todos estos personajes y a quien se le ha hecho víctima de la mercadotecnia... ¿Será que algún día todos estos personajes dejen de existir y que únicamente sea Santa Claus el dueño del monopolio de la Navidad??? esperemos que no.
¿A ustedes quién les trae y qué les trajo? jajajajajaja
Saludos a todos!!
xD